otro idioma

martes, 14 de noviembre de 2017

Dia Mundial de la Diversidad

México es uno de los países con mayor diversidad cultural del mundo: su patrimonio en materia de lenguaje está conformado por 11 familias lingüísticas, 68 agrupaciones de este tipo y 364 variantes, según cifras de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Octavio Paz describió esta diversidad cultural al afirmar que en nuestro territorio conviven no solamente distintas razas y lenguas, sino varios niveles históricos.
div cult4“Hay quienes viven antes de la historia; otros, como los otomíes, desplazados por sucesivas invasiones, al margen de ella. Y sin acudir a estos extremos, varias épocas se enfrentan, se ignoran o se entre devoran sobre una misma tierra o separadas apenas por unos kilómetros. Bajo un mismo cielo, con héroes, costumbres, calendarios y nociones morales diferentes, viven ‘católicos de Pedro el Ermitaño y jacobinos de la Era Terciaria’”, escribió el poeta en el Laberinto de la Soledad.
Este 21 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo –impulsado en 2001 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y declarado un año después por la Asamblea General de las Naciones Unida– se tiene como objeto, según la página oficial de la instancia, el ayudar a comprender el valor de la diversidad cultural, mejorar la convivencia, además de ser una oportunidad para profundizar las reflexiones sobre sus valores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario